Fue alrededor del año 2.500 a.C. que los griegos idealizaron festivales deportivos, en homenaje a Zeus, en el santuario de Olimpia, lo que originó el término Olimpíada. El evento era tan importante, que incluso interrumpía las guerras en curso. El vencedor recibía una corona de laureles o de hojas de oliva.
La primera Olimpíada de la Era Moderna ocurrió en 1896, en Atenas, con la participación de catorce países. En las Olimpíadas, que se realizan cada cuatro años, se registra siempre algún hecho destacado. En el evento de 1984, en Los Ángeles, no fue diferente.
Por primera vez, fue incluida el maratón para las mujeres.
Si los juegos se destacaron por la organización y la ceremonia de apertura, con desfiles y música ejecutados a la perfección por centenares de participantes, una mujer atrajo las miradas del mundo entero. Posiblemente, pocos se acuerden quién ganó el oro olímpico en el maratón femenino.